Del 27 de febrero al 5 de marzo, Cornellà vivirá las celebraciones típicas de la fiesta de carnaval, con el Jueves Lardero, el concurso de comparas, la rúa infantil, y el Miércoles de Ceniza y el entierro de la sardina. ¡Una semana muy divertida para disfrazarse y salir a la calle!
lunes 24 febrero 2025
La festividad principal se concentra el sábado 1 de marzo, con el popular concurso de disfraces, pero hay más actividades tradicionales alrededor de esta fecha. No pueden faltar la llegada del rey Carnestoltes, el carnaval infantil y, por supuesto, el entierro de la sardina! Durante la semana del 24 de febrero y hasta el miércoles 5 de marzo, Cornellà vivirá muy intensamente esta gran fiesta.
Celebración del Jueves Lardero
Jueves lardero (también conocido como el día de la tortilla o de la morcilla de huevo) será el 27 de febrero y a partir de las 17.15 h, en la plaza de la Iglesia, se dará la bienvenida al rey Carnestoltes con mucha música y animaciones. La compañía Roger Canals será la responsable de amenizar este momento con su espectáculo titulado ‘Lo reBOOOMbori!’. Su majestad el rey Carnestoltes aparecerá hacia las 18.15 h y hará un pregón de inicio de la celebración. Desde entonces, quedará establecida la locura por toda la ciudad.
Fin de semana de comparsas
El sábado 1 y el domingo 2 de marzo se concentrarán los actos principales de carnaval, con el gran desfile y el concurso de comparsas (el sábado 1) y con el desfile infantil (el domingo 2, por la mañana).
El concurso de comparsas es una de las actividades estrella de esta agenda especial de actividades. Las comparsas inscritas en el certamen están convocadas a las 17 h, en la plaza de Cataluña, para hacer el reconocimiento pertinente de los miembros del jurado e iniciar el pasacalle. El desfile empezará a las 18 h, con el recorrido habitual:
La entrega de los premios
Después del pasacalle, las comparsas llegarán a la plaza de Cataluña para conocer los ganadores y las ganadoras del concurso de disfraces. Durante esta llegada de las comparsas en la plaza de Cataluña, habrá una sesión de DJ para amenizar el momento. Los premios se darán a conocer a las 20.30 h. Como siempre, se dividirán en cinco categorías:
Mejor coreografía
Mejor animación musical
Disfraz mejor confeccionado
Disfraz más original
Disfraz de la temática más actual
Cada premio está dotado de un galardón y de una tarjeta de compra con 500 euros para consumir en los establecimientos adheridos al Cornellà compra a casa, que es la entidad que promociona esta actividad.
Carnaval infantil
Y el día siguiente al Concurso de comparsas, se celebra el Desfile infantil con la Charanga Sarao de la Sociedad Coral La Unión. Esta celebración está pensada para que los más pequeños puedan volver a lucir sus disfraces, en un recorrido más pequeño que la fiesta del sábado y con una fiesta final adaptada en sus edades. Empezará a las 11.30 h, del domingo 2 de marzo, en la calle de Rubió y Ors (a la altura de la calle de Pío XII), pasando por la rambla de Anselm Clavé hasta la plaza de la Iglesia, donde habrá un espectáculo titulado ‘La gran fiesta’, de la compañía El Sapo Azul (alrededor de las 12.30 h).
Miércoles de ceniza
Y la celebración del carnaval finalizará miércoles 5 de marzo, con la fiesta del juicio final del Miércoles de Ceniza. Se hará en la plaza de San Ildefonso, a partir de las 17.20 h, con un arrepentido rey Carnestoltes que será juzgado por todos los excesos cometidos durante el fin de semana anterior… En este entierro de la sardina actuará la compañía La Tresca y la Verdesca con el espectáculo ‘Zum’. Habrá música y baile para mover el esqueleto!