La Oficina Jove acogerá a partir de febrero un curso sobre salud mental dirigido a jóvenes de entre 14 y 18 años. Bajo el título "S.O.S MENTAL - Curso de primeros auxilios emocionales", lo impartirán Referentes de Bienestar Emocional de los diferentes centros de atención primaria de Cornella (RBEC), y tiene el objetivo de dar herramientas a los jóvenes para saber más de la salud mental, poder identificar situaciones, y criterios de actuación.
¿Quieres saber más sobre la salud mental? Las Referentes de Bienestar Emocional te explicarán cosas relacionadas con la temática y aprenderás conceptos nuevos. Por ejemplo, qué hacer si un día te encuentras angustiado, o si sientes algo que te inquieta, no puedes identificar qué es y no sabes cómo gestionarlo... El curso de primeros auxilios emocionales compartirán contigo herramientas de gestión emocional y autocuidado.
Aparte, como no todo el mundo se conoce a uno mismo, se destinarán algunas sesiones a desarrollar un proyecto creativo para las redes sociales para sensibilizar a la sociedad y promocionar el bienestar emocional.
Las personas interesadas pueden inscribirse:
Instagram: @cornellajove
Whatsapp: 669 98 95 01
Rellenando directamente este formulario
O bien dirigiéndose directamente una tarde de lunes a jueves de 16.00 a 21.00 horas en la misma Oficina Jove, que está en los bajos del Centro Cultural Joan N. García-Nieto, en la calle Mossèn Andreu 17. El curso se imparte los lunes a las 18 horas, en las siguientes fechas:
3 de febrero
17 de febrero
3 de marzo
17 de marzo
31 de marzo
7 de abril
Otros programas de bienestar emocional juvenil
Este curso se suma a otras acciones y programas de apoyo a los jóvenes para fomentar entornos seguros durante la infancia y la adolescencia, y que quieren prevenir situaciones que puedan incidir en su salud mental. Habitualmente se trata de acciones transversales de las área de Juventud, Educación, Igualdad y Salud, que cuentan con la complicidad de la XAJI (Red Activa de Juventud por la Igualdad) para difundirla en los institutos de la ciudad: fomento del respeto a la diversidad sexual y de género, prevención de las violencias , protección del bienestar emocional y de la salud juvenil con la ayuda de las nuevas tecnologías, etc.