El Ayuntamiento de Cornellà inicia un periodo de nombramientos de espacios de la ciudad para destacar el papel especial de algunas personas que han dejado huella en nuestro municipio.
El 22 de marzo tendrá lugar el acto de descubrimiento de una placa conmemorativa que denominará como Jardines de Antònia Santamaria la zona ajardinada de la confluencia de las calles Virgen de Montserrat, Francesc Layret y avenida del Baix Llobregat, al barrio de Riera.
Antònia Santamaria nació a la maternidad de Elna, en el Rosselló, donde sus padres, cornellanencs, acababan de llegar al final de la Guerra Civil. La maternidad fue fundada por una enfermera suiza para atender las mujeres españolas refugiadas o que estaban en campos de concentración de la zona destinados a los exiliados republicanos. Explicaba que su padre, que era paleta, incluso reparó y apuntalar el precario edificio de aquel servicio. Años después, volvieron a Cornellà, y aquí ella creció y formó una familia.
El acto está incluido en la programación del Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
Este es lo primero de una serie de actas previstos de características similares durante los meses próximos: denominar con los nombres de personas destacadas de nuestra historia local y de fuera de la ciudad diferentes espacios públicos. Por ejemplo,
en Sant Ildefons, habrá un espacio dedicado a la educadora Mari Carmen Brito; en el Pedró, uno a la política Carme Chacón; en el Centre, uno de dedicado a la escritora Almudena Grandes; y, en Almeda, uno al activista vecinal Joan Ruiz.